Saltar al contenido
Perito Judicial Inmobiliario > Blog > Perito Judicial Inmobiliario > PERITO JUDICIAL, PERITO DE PARTE Y PERITO DE SEGURO

PERITO JUDICIAL, PERITO DE PARTE Y PERITO DE SEGURO

  • por


🧑‍⚖️ ARTÍCULO 3: DIFERENCIAS ENTRE PERITO JUDICIAL, PERITO DE PARTE Y PERITO DE SEGURO — ¿CUÁL NECESITAS?

(Artículo claro, comparativo y orientado a la toma de decisiones — optimizado para SEO y conversión)


🤔 Introducción: No todos los peritos son iguales… ¡y no todos sirven para tu caso!

Cuando surge un problema con tu vivienda, una disputa en la comunidad, un siniestro o un proceso judicial, lo primero que te dicen es:

“Necesitas un perito.”

Pero… ¿sabes qué tipo de perito necesitas realmente?

Muchos clientes confunden los roles, y eso puede llevar a contratar al profesional equivocado, perder tiempo, dinero… ¡o incluso perder el juicio!

En este artículo, Don Aurelio Tamarit Blay, Perito Judicial Inmobiliario y de la Construcción con más de 20 años de experiencia, te explica con claridad:

🔹 ¿Qué es cada tipo de perito?
🔹 ¿Quién lo nombra?
🔹 ¿Cuál es su función?
🔹 ¿Qué valor tiene su informe?
🔹 ¿Cuándo debes contratar cada uno?


🆚 COMPARATIVA RÁPIDA (Para que lo entiendas en 30 segundos)

Tipo de PeritoLo contrata…Objetivo principalValidez legalImparcialidad
Perito JudicialEl JuezAyudar al tribunal a entender lo técnico✅ Máxima✅ Obligatoria
Perito de ParteUna de las partes (tú, tu abogado, aseguradora)Defender tus intereses con rigor técnico✅ Total (si está bien hecho)❗ Debe ser riguroso, no parcial
Perito de SeguroLa compañía de segurosValorar daños y proteger los intereses del seguro✅ Sí, pero puede ser impugnado❗ Suele favorecer al asegurador

⚠️ Importante: Todos deben ser titulados, colegiados y firmar con responsabilidad profesional. Un informe sin firma colegiada puede ser declarado nulo o sin valor probatorio.


1️⃣ PERITO JUDICIAL (Nombrado por el Juez)

¿Quién lo elige?

El juez, normalmente a propuesta de las partes o de un Colegio Profesional.

¿Cuál es su función?

  • Ser imparcial. No trabaja para nadie, trabaja para la justicia.
  • Analizar el caso técnico con objetividad absoluta.
  • Emitir un informe que ayude al juez a tomar una decisión fundada.

¿Cuándo se utiliza?

  • En juicios donde ninguna de las partes presenta perito.
  • Cuando ambas partes no se ponen de acuerdo en un perito único.
  • En casos complejos donde el juez considera que necesita una tercera opinión técnica neutral.

✍️ Ejemplo real (sin datos sensibles):

En un juicio por grietas en un edificio, el juez nombró a Don Aurelio como Perito Judicial tras impugnarse los informes de ambas partes. Su dictamen, basado en termografía y análisis estructural, fue clave para determinar que el origen era una obra ilegal en el solar colindante.

💡 Ventajas:

  • Máxima credibilidad ante el juez.
  • Informe difícil de impugnar si está bien fundamentado.

⚠️ Desventajas:

  • No defiende tus intereses directamente.
  • No puedes elegirlo (a menos que propongas un nombre aceptado por el juez y la contraparte).

2️⃣ PERITO DE PARTE (Contratado por ti o tu abogado)

¿Quién lo elige?

¡Tú! O tu abogado, o tu aseguradora (si actúas como asegurado).

¿Cuál es su función?

  • Defender tus intereses… pero con rigor técnico y ética profesional.
  • No se trata de “inventar” un informe favorable, sino de demostrar técnicamente tu razón.
  • Puede ser impugnado por la parte contraria, por eso debe ser impecable en forma y fondo.

¿Cuándo debes contratarlo?

✅ En divorcios para valorar la vivienda familiar.
✅ En herencias para evitar conflictos entre herederos.
✅ En reclamaciones a constructoras por obras defectuosas.
✅ En comunidades de vecinos con daños no reconocidos.
✅ Como respuesta técnica al informe del perito de la parte contraria o del seguro.

✍️ Ejemplo real:

Un cliente contrató a Don Aurelio como Perito de Parte tras recibir un informe del seguro que minusvaloraba los daños por inundación. Su informe, con mediciones, fotos termográficas y precios desglosados, logró una indemnización un 65% superior.

💡 Ventajas:

  • Tú eliges al profesional.
  • Defiende tus intereses con fundamento técnico.
  • Puede ser presentado en cualquier fase del proceso (incluso antes de demandar).

⚠️ ¡Cuidado!

Un perito de parte NO debe falsear la realidad. Si lo hace, su informe puede ser desestimado e incluso puede tener consecuencias penales por falso testimonio técnico.

✅ Don Aurelio Tamarit Blay actúa como Perito de Parte con rigor absoluto: “Defiendo tus derechos, no invento tus razones.”


3️⃣ PERITO DE SEGURO (Contratado por la aseguradora)

¿Quién lo elige?

La compañía de seguros (normalmente de su lista de peritos colaboradores).

¿Cuál es su función?

  • Valorar los daños… desde la perspectiva del asegurador.
  • Minimizar costes, ajustarse a pólizas, y muchas veces, limitar la indemnización.

¿Cuándo aparece?

  • Tras un siniestro (incendio, agua, robo con daños, etc.).
  • Cuando presentas una reclamación a tu seguro.

✍️ Ejemplo real:

Tras una gotera grave, el perito del seguro valoró los daños en 1.200 €. Don Aurelio, contratado por el propietario como Perito de Parte, demostró que el origen era estructural y que la reparación real superaba los 8.500 €. El seguro finalmente aceptó el nuevo informe.

💡 Ventajas:

  • Es rápido (la aseguradora lo envía en 24-72h).
  • Inicia el proceso de indemnización.

⚠️ Desventajas:

  • Suele proteger los intereses del seguro, no los tuyos.
  • Puede minusvalorar daños o excluir conceptos.
  • Muchas veces no tiene especialización en construcción o valoración inmobiliaria real.

🚨 ¡Nunca aceptes el informe del perito del seguro sin una segunda opinión técnica!


🧩 ¿CUÁL NECESITAS TÚ?

Tu situaciónTipo de perito recomendado
Estás en un juicio y no hay perito aúnPerito Judicial (propón a Don Aurelio)
Vas a iniciar una demanda o ya tienes unaPerito de Parte
Has tenido un siniestro y el seguro te ofrece pocoPerito de Parte (para contrarrestar al del seguro)
Quieres una valoración objetiva sin juicioPerito de Parte (con enfoque neutral)
El juez ya nombró un peritoPuedes proponer un Contraperitaje (Perito de Parte para impugnar)

📌 ¿Puede Don Aurelio Tamarit Blay actuar en los tres roles?

¡Sí! Y lo ha hecho en cientos de casos.

  • Como Perito Judicial, nombrado por Juzgados de Valencia, Alicante y Castellón.
  • Como Perito de Parte, para particulares, abogados, administradores de fincas y comunidades.
  • Como Perito de Seguro, aunque prefiere siempre actuar en defensa del asegurado cuando es contratado por él.

✅ Su ventaja: Conoce los tres puntos de vista. Sabe cómo piensan los jueces, las aseguradoras y las partes. Eso le permite elaborar informes más sólidos, estratégicos y difíciles de impugnar.


📘 ¿QUIERES SABER MÁS?

👉 Descarga GRATIS nuestra guía exclusiva:
“Checklist: ¿Qué revisar en el informe del perito del seguro antes de firmar?”
(Incluye 10 puntos clave que suelen omitir — con formulario de contacto o enlace de descarga al final del artículo)


📞 ¿Necesitas ayuda para elegir el tipo de perito adecuado para tu caso?

Don Aurelio Tamarit Blay te ofrece:

🔹 Primera consulta GRATUITA (15 minutos por teléfono o videollamada).
🔹 Orientación personalizada según tu situación legal y técnica.
🔹 Presupuesto cerrado y sin compromiso.

¿De cuánta utilidad te ha parecido este contenido?

¡Haz clic en una estrella para puntuarlo!

Promedio de puntuación 5 / 5. Recuento de votos: 3667

Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *